II Seminario de Alfabetización contra a Desinformación

El próximo 27 de septiembre comenzará el «II Seminario de Alfabetización contra a Desinformación», la segunda edición de una formación que ya fue un éxito el año pasado.
Manteniendo el espíritu de su primera edición , el «II Seminario de Alfabetización contra a Desinformación» está formado por un ciclo de 3 conferencias, completamente online y centrado en mejorar las competencias digitales y mediáticas de la ciudadanía, como estrategia de lucha contra la desinformación.

Como mencionábamos en el artículo de la edición del año pasado, se trata de un espacio de reflexión sobre los distintos aspectos que intervienen en el fenómeno de la desinformación y sobre los principales mecanismos para luchar contra ella. Está orientado a público no especializado, que quiera comprender mejor el problema, sus repercusiones y las herramientas a su alcance para combatirlo en su vida cotidiana, por lo que puede ser especialmente interesante para alumnado de grado y posgrado.
Durante el seminario contaremos con las conferencias de Xosé López (Universidad de Santiago de Compostela), Bella Palomo (Universidad de Málaga) y Javier Guallar (Universidad de Barcelona).
La formación consta de un total de 10 horas, compuestas de conferencias, material online y un cuestionario final. Después de finalizar la formación se hará entrega de un diploma. Todas las sesiones tendrán lugar en el Campus Remoto de la Universidad de Vigo con la siguiente programación:
- Martes (27/09/2022) de 17:30 a 19:00: Xosé López: «O papel do xornalismo dixital na verificación da información».
- Martes (04/10/2022) de 17:30 a 19:00: Bella Palomo: «Investigar la desinformación con enfoque constructivo: propuestas de transferencia».
- Martes (11/10/2022) de 17:30 a 19:00: Javier Guallar: «Curación de contenidos ante la desinformación».
La inscripción es completamente gratuita, está abierta desde el pasado 14 de septiembre de 2022 y las plazas son limitadas. Toda la información y el formulario de registro están disponibles a través del siguiente enlace: https://bubela.uvigo.es/bubela/publico/publico.php?funcion=ver_edicion_descripcion&tab=LC&id_edicion=4966
Aunque consta como una actividad de formación del profesorado de la Universidad de Vigo por cuestiones operativas, este seminario está abierto a todo el público que pueda estar interesado.
El II Seminario de Alfabetización contra la Desinformación también está organizado por el Grupo de Innovación Docente DIXITAIS dentro del marco del proyecto Narrativas digitales contra la desinformación. Estudio de redes, temas y formatos en los fact-checkers iberoamericanos, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España (Ref. PID2019-108035RB-I00/AEI/ 10.13039/501100011033).

Deja un comentario